Reynosa enfrenta emergencia ambiental por basura

0

Contaminación, abandono institucional y falta de cultura ciudadana agravan el problema de residuos; el alcalde lanza advertencia: “Quemar basura ya es delito”.

Por: E. Dannay Gutiérrez Ferrara

Reynosa, Tamaulipas, 5 de junio de 2025

La ciudad de Reynosa vive una situación crítica derivada de la acumulación descontrolada de basura en espacios públicos, tiraderos clandestinos y cuerpos de agua. Así lo reconoció el alcalde Carlos Peña Ortiz, quien afirmó que la quema de residuos ya constituye un delito grave que podría llevar a prisión a quien incurra en esta práctica.

“Estamos ante una crisis de conciencia. Hay colonias con basureros clandestinos donde se quema la basura todos los días. Eso pone en riesgo a miles de familias”, afirmó. El edil solicitó el apoyo activo de la población para identificar a quienes ensucian y contaminan la ciudad de forma ilegal.

Además de las multas económicas impuestas por la autoridad ambiental, Peña Ortiz fue enfático: la quema de residuos está penalizada y será perseguida como delito. Llamó a la ciudadanía a grabar y denunciar a los responsables. “El gobierno puede hacer mucho, pero el cambio real empieza en casa”, aseguró.

En cuanto a la recolección formal, el municipio recoge diariamente entre 600 y 650 toneladas de basura, aunque aún hay sectores sin cobertura total, lo que propicia que ciudadanos depositen los desechos en lugares inadecuados. “Eso genera más contaminación y vuelve más difícil mantener limpia la ciudad”, explicó.

Durante la entrevista, el alcalde también se refirió a una ley poco conocida que obliga a los estudiantes a sembrar un árbol antes de titularse. Aunque fue aprobada por el Congreso local, no se ha aplicado en los hechos. “No se trata solo de plantar un árbol. Es una lección de compromiso y responsabilidad con el entorno”, dijo.

Sobre el deterioro de espacios como la Casa de la Tierra y el Parque Cultural Reynosa, el edil explicó que se están buscando acuerdos con el gobierno del estado —propietario actual de ambos recintos— para evaluar su rescate.

El alcalde cerró su mensaje con un llamado especial a los jóvenes. “Necesitamos nuevas generaciones con otra conciencia ambiental. Si no cambiamos, seguiremos ahogándonos en nuestra propia basura”.