Albergues escolares reducen rezago educativo en zonas rurales

0

.- Programa de albergues escolares en Tamaulipas evita deserción y apoya a estudiantes rurales con hospedaje, alimentos y apoyo pedagógico.

Por: Martín Juárez Torres

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 24 de julio de 2025

Con el propósito de combatir el rezago educativo y garantizar el acceso a la educación básica en comunidades rurales, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva (UE), mantiene en operación el Programa de Albergues Escolares.

Samuel Alcantar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva, informó que los albergues escolares funcionan como espacios educativo-asistenciales gratuitos, que ofrecen alimentación, hospedaje y apoyo pedagógico a estudiantes provenientes de zonas alejadas.

“El objetivo es que las niñas, niños y adolescentes no abandonen la escuela por falta de recursos o por vivir lejos de los centros escolares. Estos albergues proporcionan condiciones adecuadas para que continúen su formación académica”, señaló Alcantar Varela.

Agregó que además de atender sus necesidades básicas, los albergues promueven el desarrollo físico y mental de los estudiantes mediante actividades culturales y deportivas, en un ambiente seguro y estructurado.

Los albergues escolares siguen el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y están distribuidos en los municipios de Burgos, Bustamante, Casas, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miquihuana, Palmillas, San Carlos, Tula y Villagrán.

Para el ingreso, madres y padres de familia pueden acudir directamente al albergue más cercano para solicitar un espacio. La capacidad actual permite atender hasta 50 estudiantes por unidad, permitiendo así su continuidad educativa sin interrupciones.

El titular de la UE subrayó que este programa es fruto del trabajo conjunto entre autoridades educativas estatales y federales, con énfasis en la equidad e inclusión educativa en comunidades vulnerables.

#MartinJuarezTorres #EducaciónTamaulipas #AlberguesEscolares #ZonasRurales #RezagoEducativo #InclusiónEducativa