.- COMAPA trabaja con planta de emergencia tras falla eléctrica; servicio podría restablecerse mañana
Por: E. Dannay Gutiérrez Ferrara
Reynosa, Tamaulipas, 25 de julio de 2025
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Reynosa enfrenta una grave disminución en el suministro de agua potable debido al bajo nivel del Río Bravo y problemas técnicos en su infraestructura, informó el ingeniero Felipe de Jesús Chiw Vega, gerente general del organismo.
El funcionario explicó que la falta de agua suficiente del Río Bravo y el descenso del nivel en el canal Anzaldúas han reducido en un 30% la capacidad de captación de la planta. Además, una falla en el transformador principal, con capacidad de 1,500 kW, agravó la situación, forzando a COMAPA a operar con un equipo de menor potencia (1,000 kW), lo que provocó una pérdida adicional del 25% en su capacidad de bombeo.
“Actualmente estamos operando con una planta de energía emergente que nos permitirá reactivar el equipo suspendido. Esperamos que a partir de las 6:00 o 7:00 de la tarde comience a estabilizarse el servicio y para mañana a las 8:00 o 9:00 de la mañana esté operando al 100%”, aseguró Chiw Vega.
El Gobierno Municipal y la COMAPA de Reynosa atienden esta emergencia derivada también de una medida preventiva tomada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que ha controlado el abastecimiento al acueducto de la ciudad debido a la baja en el nivel del río Bravo. Como respuesta, se implementó un operativo de reparto de agua a domicilio con pipas en las zonas más afectadas.
Para evitar medidas más drásticas, el Ayuntamiento y la COMAPA exhortan a la población a hacer un uso prudente del agua de la red pública. Señalan que la corresponsabilidad entre usuarios y autoridad es clave para mantener el suministro. Cumplir con el pago de servicios, afirman, permite acelerar la atención de deficiencias causadas por la falta de recursos financieros.
Zonas como Río El Rosario, Río Grande, Marte R. Gómez y la colonia Benito Juárez han reportado la llegada de agua turbia, situación que el gerente atribuyó a la sedimentación dentro de las tuberías por la falta de presión. Esta turbidez, explicó, no representa un riesgo para la salud y puede eliminarse fácilmente filtrando el agua.
El uso adecuado del agua, evitar el desperdicio y apoyar con el cumplimiento de pagos son acciones necesarias para que más hogares reynosenses mantengan el vital líquido en sus tuberías.
#Reynosa #COMAPA #RíoBravo #AguaPotable #Tamaulipas #EscasezDeAgua #InfraestructuraHidráulica #CanalAnzaldúas #Transformador #CONAGUA #UsoResponsableDelAgua #GobiernoMunicipalDeReynosa