Cárteles mexicanos: de líderes temidos a reos extraditados

0

.- México entrega a 26 capos a Estados Unidos en un operativo histórico que marca un cambio en la narrativa del crimen organizado.

AgenciaTamNoticias

Reynosa, Tamaulipas, 13 de agosto de 2025

La imagen de los capos del narcotráfico como figuras intocables, envueltas en un halo de miedo y respeto, parece desvanecerse. Aquellos líderes que inspiraban narcocorridos y mantenían una presencia imponente en México y Estados Unidos ahora enfrentan una realidad distinta: la de ser prisioneros sometidos ante la justicia internacional.

El 12 de agosto de 2025, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la recepción de 26 narcotraficantes extraditados por el Gobierno de México, en una acción coordinada con la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Entre los nombres destacan Abigael González Valencia (“El Cuini”), operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez Martínez (“La Tuta”), exlíder de los Caballeros Templarios; y Roberto Salazar, implicado en el asesinato de un sheriff del Condado de Los Ángeles en 2008.

Esta entrega masiva se suma a otra realizada en febrero de este mismo año, cuando México extraditó a 29 integrantes de distintos cárteles. Ambas acciones forman parte de un acuerdo bilateral en el que Estados Unidos se comprometió a no aplicar la pena de muerte a los acusados.

Las autoridades señalaron que los extraditados están vinculados con delitos como narcotráfico, homicidio, lavado de dinero y crimen organizado. La operación ha sido interpretada como una muestra de la creciente cooperación entre ambos países para debilitar las estructuras criminales que durante décadas sembraron violencia y temor.

Lo que antes eran rostros de arrogancia y desafío hoy reflejan vulnerabilidad. Los otrora intocables capos, protagonistas de una era de terror, se han convertido en piezas atrapadas en un tablero donde la ley comienza a imponerse sobre el miedo.

#Narcotráfico #Extradición #CJNG #CártelDeSinaloa #SeguridadMéxico #JusticiaEEUU