Intensifican operativos contra Didi y Uber

0

.- Multas de hasta 23 mil pesos y decomiso de unidades provocan protestas de choferes; los ciudadanos expresan respaldo a conductores de plataformas digitales

AgenciaTamNoticias

Matamoros, Tamaulipas, 20 de agosto de 2025

La delegación del transporte público en Matamoros inició este miércoles un operativo para retirar y decomisar vehículos que operan bajo las aplicaciones Didi y Uber sin contar con permisos estatales. La medida ha generado inconformidad entre los conductores y un debate en la ciudadanía, que en su mayoría respalda el servicio de transporte digital.

De acuerdo con Rafael Cortez, delegado del transporte público, los choferes que no cumplirán con la normativa enfrentarán sanciones de hasta 200 días de salario mínimo, equivalentes a unos 23 mil pesos, además de los gastos por arrastre de grúa. En la ciudad operan actualmente más de 875 conductores registrados en plataformas digitales, quienes han sido exhortados a regularizarse.

Los choferes afectados aseguran que la obligación de pagar un permiso anual de 4 mil 600 pesos ante la Secretaría de Finanzas es un cobro excesivo e injustificado, ya que, señalan, sus vehículos están en regla, pagan impuestos federales y además cumplen con las aportaciones a la propia plataforma digital. “Este permiso no debería existir, es más caro que sacar placas”, expresaron algunos conductores, quienes acusan falta de apoyo de los diputados locales que en campaña prometieron defender sus intereses.

Ante el inicio de decomisos y multas, los operadores comenzaron a organizarse para manifestarse frente a las oficinas estatales y exigir un acuerdo que permita seguir trabajando sin afectaciones económicas tan altas. Algunos incluso hablan de preparar una movilización masiva en los próximos días.

En redes sociales, los ciudadanos matamorenses manifiestan su respaldo a los conductores de plataformas, argumentando que el servicio resulta más confiable, accesible y seguro en comparación con el transporte tradicional. “Los que manejamos y que a diario batallamos con los taxistas y sus bases, los apoyamos”, señalan usuarios en diversos foros digitales.

El conflicto evidencia la falta de consensos entre autoridades, choferes y usuarios, mientras los operativos continúan y la tensión crece en Matamoros. La discusión central gira en torno a la legalidad de los cobros estatales y la necesidad de garantizar un transporte eficiente y accesible para la población.

#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #Didi #Uber #Matamoros #TransportePublico #Tamaulipas