.- Ante la falta de camiones recolectores, el Gobierno de Ciudad Victoria implementa motocicletas adaptadas para recoger los residuos sólidos en colonias afectadas. La medida ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía.
Por: Martín Juárez Torres
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 21 de mayo de 2025
En respuesta a la crisis operativa que enfrenta el servicio de recolección de basura en Ciudad Victoria, el Gobierno Municipal ha implementado una solución inusual: el uso de motocicletas adaptadas para sustituir temporalmente a los camiones recolectores. Esta estrategia, que ya se encuentra activa en varias colonias, busca mitigar el impacto de la acumulación de residuos en la vía pública y evitar focos de infección.
De acuerdo con Marco Cantú, director de Servicios Públicos del municipio, la decisión fue tomada ante la urgente necesidad de mantener limpias las calles, especialmente en zonas donde el servicio se había suspendido por fallas mecánicas en los camiones tradicionales. Las unidades de tres ruedas, equipadas con remolques metálicos, recorren rutas específicas para recolectar bolsas de basura en domicilios y esquinas.
“Se trata de una medida emergente mientras se da mantenimiento y se recupera la operatividad del parque vehicular”, explicó el funcionario. “No podemos dejar que la basura se acumule. Estas motocicletas nos permiten llegar incluso a lugares donde los camiones no pueden maniobrar”.
La escena, que ha sido ampliamente difundida en redes sociales, ha generado reacciones encontradas. Algunos ciudadanos han elogiado la iniciativa como una muestra de ingenio y compromiso por parte del Ayuntamiento. Otros, en cambio, cuestionan la precariedad del recurso, señalando que no resuelve de fondo la crisis del sistema de recolección y que podría poner en riesgo la salud de los trabajadores.
“Es lamentable que se tenga que llegar a esto por falta de mantenimiento en los camiones”, comentó Mariana Torres, residente de la colonia Mainero. “Pero al menos están haciendo algo para que no se acumule la basura”.
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha señalado que continúan las gestiones para la reparación de unidades pesadas y se contempla la adquisición de nuevos vehículos en el corto plazo. Por lo pronto, las motos recolectoras seguirán operando como alternativa temporal.
La situación plantea un reto importante para las autoridades, no solo por las implicaciones en la limpieza urbana, sino también por el mensaje que envía sobre la capacidad de respuesta ante servicios básicos.