Patrulla Fronteriza refuerza seguridad con apoyo militar

0

La jefa del sector Valle del Río Grande, Gloria Chávez, destaca reducción en cruces ilegales y aumento en decomisos de drogas.

Por: Martín Juárez Torres

McAllen, Texas, 07 de febrero de 2025

La seguridad en la frontera sur de Estados Unidos sigue siendo una prioridad para la Patrulla Fronteriza, especialmente en el sector del Valle del Río Grande, donde las recientes medidas implementadas han mostrado una reducción del 40 % en el cruce ilegal de personas, según informó su jefa, Gloria Chávez.

En una entrevista, Chávez enfatizó que la labor de la Patrulla Fronteriza se centra únicamente en la vigilancia y control de la frontera, desmintiendo rumores sobre su presencia en hospitales, escuelas o iglesias. “Nosotros estamos enfocados en la frontera, en nuestros puntos de revisión, haciendo nuestro trabajo. No andamos en la comunidad levantando gente”, afirmó.

Además, aclaró que las detenciones realizadas por otras agencias, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), corresponden a su propia labor. “Ellos están arrestando personas con récords criminales y siguiendo sus propias investigaciones”, explicó.

RESULTADOS EN SEGURIDAD Y COMBATE AL NARCOTRÁFICO

Las estrategias de seguridad impulsadas en la frontera han dado resultados tangibles. Antes, la Patrulla Fronteriza detenía alrededor de 1,200 migrantes diarios en la región; actualmente, la cifra ha descendido a menos de 100.

Por otro lado, los decomisos de drogas han sido significativos. En lo que va del año, se han confiscado casi 5,000 libras de marihuana, más de 240 libras de metanfetaminas y aproximadamente 150 libras de cocaína.

APOYO MILITAR Y COOPERACIÓN CON MÉXICO

Para fortalecer la seguridad, 400 soldados estatales se sumarán a los operativos en la frontera con la facultad de realizar detenciones bajo el Título 8 de la Ley de Inmigración. Este proceso busca agilizar las expulsiones de migrantes sin derecho legal a permanecer en EE.UU. y evitar la sobrecarga del sistema judicial de inmigración. “Los soldados recibirán entrenamiento especial para ejercer esta autoridad”, detalló Chávez.

Asimismo, destacó la importancia de la cooperación con México, tras la solicitud del expresidente Donald Trump de reforzar la seguridad fronteriza. “Estoy muy agradecida por ese apoyo porque nos permitirá manejar mejor amenazas, especialmente el uso de drones”, señaló.

Con estas acciones, la Patrulla Fronteriza y las agencias de seguridad continúan su labor para contener el cruce ilegal de personas y el tráfico de drogas, asegurando el resguardo de la frontera entre México y Estados Unidos.

#SeguridadFronteriza #PatrullaFronteriza #GloriaChávez #RíoGrande #Inmigración #EEUU #México #MartínJuárezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea