Reynosa consolida su liderazgo industrial con inversión récord

0

.- La ciudad ha captado más de 3 mil millones de dólares desde 2021, impulsando el crecimiento del sector automotriz y manufacturero.

Por: E. Dannay Gutiérrez Ferrara

Reynosa, Tamaulipas, 21 de febrero de 2025.

El crecimiento industrial en Reynosa alcanzó niveles históricos en 2024, con una demanda de arrendamiento que sumó 85 mil metros cuadrados en espacios industriales, de acuerdo con el informe “MarketView del sector Inmobiliario Industrial en Reynosa” de CBRE México.

El reporte señala que solo en el último trimestre del año pasado se realizaron cuatro transacciones que totalizaron 60 mil metros cuadrados, incluyendo un subarrendamiento de 25 mil metros cuadrados en la zona poniente de la ciudad.

Los sectores Automotriz y de Manufactura Diversa fueron los principales motores de este crecimiento, representando el 80% de la actividad del mercado en 2024. El sector automotriz lideró con 46% de la demanda, equivalente a 39 mil metros cuadrados, mientras que la manufactura diversa alcanzó 34%. Otros sectores en crecimiento incluyen Logística y Transporte, así como Papel y Embalaje.

En cuanto al origen de la inversión, Estados Unidos encabeza la lista con 65% de la demanda (55 mil metros cuadrados), seguido de Corea del Sur (18%) y China (9%). El tamaño promedio de cada transacción industrial fue de 10 mil metros cuadrados.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo de Reynosa destacó que este crecimiento industrial va acompañado de una diversificación económica, reflejada en la apertura de nuevas franquicias, expansión de empresas locales y llegada de nuevos inversionistas.

Desde octubre de 2021 hasta enero de 2025, Reynosa ha registrado una inversión récord de 3 mil millones de dólares, con la llegada y expansión de empresas como LG, Nidec, Hitachi y Frasenius. Además, se destaca el desarrollo de una planta de fertilizantes con una inversión de mil 300 millones de dólares.

Este auge económico ha permitido que Reynosa avance en los rankings del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Entre 2021 y 2024, la ciudad subió tres lugares en el indicador de empresas con más de 50 trabajadores y cuatro lugares en Innovación y Economía. En el Sistema Político, Reynosa mejoró seis posiciones, demostrando la capacidad del gobierno municipal para fomentar el desarrollo económico y la inversión.

Uno de los mayores logros se refleja en el indicador de Mercados de Trabajo Eficientes, que mide la competitividad laboral y la atracción de talento. Reynosa pasó del puesto 16 en 2016, al quinto en 2021 y cerró 2024 en el segundo lugar nacional, consolidándose como una de las ciudades más atractivas para el empleo calificado.

@Carlos Peña Ortiz @carlosvpenaortiz @Gobierno de Reynosa @gobiernoreynosa #ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas #GobiernoDeReynosa #CarlosPeñaOrtiz #AgenciaTamNoticias #EDannayGutierrezFerrara #InversiónIndustrial #SectorAutomotriz #IMCO #Competitividad