.- Colectivos de Puebla y Zacatecas logran un milagroso reencuentro gracias a la ayuda ciudadana y al trabajo en campo. Pasó seis meses viviendo en situación de calle en Matamoros. ¿Cuántos más podrían ser encontrados?
AgenciaTamNoticias
Puebla, Puebla, 10 de julio de 2025.
La terminal de autobuses CAPU fue escenario de un emotivo reencuentro este jueves 10 de julio. Venancio, originario de Atlixco, regresó al seno de su familia luego de permanecer 14 años reportado como desaparecido. El encuentro, cargado de llanto y abrazos, fue presenciado por integrantes de los colectivos La Voz de los Desaparecidos en Puebla y Siguiendo tu rastro con amor, quienes fueron clave en esta historia de esperanza.
“Esto que ocurre nosotros le llamamos milagro, y por este milagro es que las familias y las señoras somos tan inconformes y día a día no dejamos de luchar”, declaró María Luisa Núñez Barojas, fundadora de La Voz de los Desaparecidos en Puebla, quien reiteró que cada búsqueda vale la pena.
El hallazgo de Venancio se dio gracias a Antonio, miembro del colectivo zacatecano Siguiendo tu rastro con amor, quien realiza recorridos voluntarios para contactar a personas en situación de calle. En uno de esos recorridos en Zacatecas, Venancio le compartió que era poblano y había sido deportado de Estados Unidos. Durante seis meses sobrevivió en las calles de Matamoros antes de ser identificado.
“Quiero que esto sea un mensaje para todas las mamás que están viendo esto: señoras, no se me desanimen, aquí está la prueba, 14 años y la persona está con vida”, expresó Antonio, visiblemente emocionado.
El caso de Venancio reaviva la fe entre familiares de desaparecidos, especialmente en entidades como Guadalajara y Zacatecas, donde muchas familias viven con el dolor de la incertidumbre. Antonio insistió en la importancia de no perder la esperanza, pues muchas personas podrían seguir con vida, aunque marginadas y sin identidad en calles o albergues.
El colectivo hizo un llamado a la empatía social hacia las personas en situación de calle. “Acérquense, pregunten, escuchen. Podría ser el hijo, hermano o padre de alguien que lo sigue esperando en casa”, enfatizó el activista.
Este reencuentro se suma a las historias que motivan a las familias a continuar en la búsqueda. Porque cada historia que termina en abrazo es un milagro hecho realidad.
#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #Desaparecidos #Puebla #Zacatecas #SiguiendoTuRastroConAmor #LaVozDeLosDesaparecidos #Reencuentro #SituacionDeCalle