Médicos y personal denuncian falta de insumos, equipos, medicamentos y condiciones laborales precarias tras la transición al IMSS Bienestar.
Una grave crisis en el sistema de salud se vive en el Hospital Regional de Alta Especialidad en Tamaulipas, donde más de 500 trabajadores se manifestaron este martes para denunciar la falta de médicos, medicinas, equipos de diagnóstico y condiciones laborales deficientes.
La protesta se realizó de manera simultánea en otros seis hospitales de alta especialidad en el país, todos afectados por problemas derivados de la transición al sistema IMSS Bienestar. Los manifestantes exigieron respuestas urgentes de las autoridades, ya que hasta el momento no han recibido ninguna solución.
Como medida de presión, los trabajadores tomaron las áreas administrativas del hospital en una protesta pacífica, sin afectar los servicios esenciales. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Juan Carlos Contreras Izaguirre, aseguró que la consulta externa, hospitalización y terapia intensiva siguen operando con normalidad, sin poner en riesgo a los pacientes.
Escasez crítica de insumos y medicamentos
Contreras Izaguirre alertó sobre la falta de insumos básicos como jeringas y alcohol, lo que ha llevado a que tanto pacientes como personal médico tengan que cubrir estos gastos de su propio bolsillo.
“Los pacientes compran sus medicamentos, y los compañeros han tenido que organizar colectas para adquirir jeringas o alcohol. Todo esto se agravó con la transición al IMSS Bienestar”, afirmó.
A esta crisis se suma la falta de médicos generales, especialistas y enfermeras, así como la carencia de equipos clave como resonadores magnéticos y tomógrafos, lo que ha provocado la pérdida de varias licencias por incumplimiento de normativas.
“¡No tenemos ni agua!”, enfatizó el líder sindical, reflejando la precariedad en la que operan.
Fallas tecnológicas y malas condiciones laborales
El sistema tecnológico Mexis, encargado del archivo clínico digital, también presenta constantes fallas, impidiendo el acceso a los historiales de los pacientes. Además, este mismo sistema afecta la nómina del personal, generando descuentos erróneos y retrasos en el pago de estímulos y compensaciones.
Los trabajadores también denunciaron:
Acoso laboral por parte de las autoridades del hospital.
Descuentos injustificados en sus salarios.
Falta de pago de compensaciones por riesgo laboral.
Inactividad de las comisiones de trabajo.
Fallos en la asignación de estímulos mensuales.
“Este sistema también abarca la nómina de los trabajadores, y no queremos que se convierta en otro problema más que afecte a nuestro personal”, advirtió Contreras Izaguirre.
Hasta el momento, ni el director del hospital ni las autoridades federales han emitido una respuesta ante las exigencias del personal de salud, mientras la crisis en los hospitales de alta especialidad sigue en aumento.
Fotos y Video de Alfredo Peña.
#AlfredoPeña #CrisisHospitalaria #IMSSBienestar #SaludEnRiesgo #CiudadVictoria #Tamaulipas #HospitalRegional #DerechosLaborales #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea