.- FAO, UNICEF, OMS y WFP urgen un alto al fuego inmediato ante muertes por inanición y riesgo de expansión del hambre en toda la Franja
AgenciaTamNoticias
22 de agosto de 2025
Más de 500 mil personas en Gaza enfrentan condiciones de hambruna, atrapadas en una crisis marcada por hambre extrema, desnutrición aguda y muertes prevenibles, de acuerdo con el nuevo análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés). El reporte advierte que el desastre se expandirá en las próximas semanas desde la gobernación de Gaza hacia Deir Al Balah y Khan Younis.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coincidieron en que la situación demanda una respuesta humanitaria inmediata y a gran escala. Las agencias destacan un aumento acelerado de muertes por hambre, niveles críticos de malnutrición y una alarmante disminución en el consumo de alimentos, con cientos de miles de personas que pasan días enteros sin comer.
“Estamos ante una realidad devastadora: bebés que mueren por hambre y enfermedades prevenibles, niños demasiado débiles para llorar o comer y padres sin nada para alimentar a sus hijos”, alertó Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF. La funcionaria recalcó que solo un cese al fuego y el acceso humanitario completo permitirán salvar vidas.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “la malnutrición masiva convierte enfermedades comunes como la diarrea en amenazas mortales, especialmente para los más pequeños. El sistema de salud, operado por trabajadores agotados y hambrientos, ya no resiste”.
Las agencias de la ONU subrayaron que la hambruna debe detenerse a toda costa. Para ello, consideran imprescindible un cese inmediato de las hostilidades y garantizar el ingreso sin obstáculos de ayuda alimentaria y médica. También alertaron que una intensificación de la ofensiva militar en Gaza podría agravar aún más la tragedia, afectando a personas vulnerables que no tienen posibilidad de evacuar, como niños, ancianos y personas con discapacidad.
La comunidad internacional enfrenta así uno de los desafíos humanitarios más graves de los últimos años, donde la urgencia de actuar se mide en vidas que dependen de alimentos, medicinas y paz.
#MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea #Gaza #ONU #UNICEF #OMS #FAO #WFP #CrisisHumanitaria #CeasefireNow