IMSS Tamaulipas renueva ambulancias, pero persiste el reto de mejorar la atención integral a derechohabientes

0

.- La incorporación de nuevas unidades fortalece los traslados médicos, pero se mantiene la exigencia ciudadana por una atención digna, eficiente y humana en todos los niveles del sistema de salud.

Por: Martín Juárez Torres

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 14 de mayo de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas ha dado un paso importante en el fortalecimiento de su infraestructura médica al poner en operación 26 nuevas ambulancias destinadas al servicio de traslados programados en unidades médicas de primer y segundo nivel. Sin embargo, esta modernización ha reavivado entre la ciudadanía una exigencia constante: mejorar la atención integral a los derechohabientes, más allá del equipamiento.

Desde la explanada de la sede delegacional en Ciudad Victoria, el Dr. Aranza Aguilar, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Tamaulipas, acompañado del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección X, Dr. Jorge González Ortiz, encabezó el banderazo de salida de las nuevas unidades. Las ambulancias serán distribuidas estratégicamente en seis zonas: Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Madero, Mante y Ciudad Victoria.

Las unidades incorporadas cuentan con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de freno automático para protección de peatones y ciclistas, detección de fatiga del operador, motor de 280 caballos de fuerza, frenos ABS y sistemas de prevención de colisiones frontales. Estos vehículos también están habilitados para el traslado de órganos destinados a trasplantes, reforzando así la capacidad operativa del IMSS en áreas críticas.

Esta inversión forma parte de una estrategia nacional liderada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, que contempla la entrega de mil ambulancias a lo largo del país.

No obstante, usuarios y especialistas coinciden en que los problemas estructurales del sistema de salud persisten: demoras en citas, falta de medicamentos, atención despersonalizada, escasa información a los pacientes y largas filas en ventanillas continúan afectando la calidad del servicio.

Organizaciones civiles y derechohabientes han reiterado la necesidad de implementar una estrategia integral que incluya la profesionalización del personal, modernización de procesos administrativos y una cultura de servicio centrada en el respeto y la empatía.

“Celebramos la llegada de nuevas ambulancias, pero también pedimos que se atienda la parte humana. Una buena atención no solo se da en el trayecto, sino desde que uno llega al consultorio”, expresó María del Rosario Martínez, derechohabiente de Reynosa.

La modernización del parque vehicular es un paso necesario, pero no debe ser la meta final, sino parte de un proceso más amplio que garantice una atención médica de calidad, oportuna y con calidez.

#IMSSTamaulipas #ZoéRobledo #SaludConDignidad #DerechohabientesIMSS #AmbulanciasIMSS #CiudadVictoria #Reynosa #Matamoros #NuevoLaredo #Madero #Mante #SaludPública #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea