El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) sostuvo una reunión clave con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) con el objetivo de coordinar acciones en favor de la población refugiada que actualmente reside en el estado. Esta colaboración busca asegurar una integración digna, segura y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas extranjeras.
Durante el encuentro, el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, conversó con la coordinadora nacional de la COMAR, Xadeni Méndez Márquez, sobre la necesidad urgente de atender a las personas migrantes que han quedado en situación de vulnerabilidad, particularmente tras la cancelación de la plataforma CBP ONE, la cual complicaba su acceso a trámites migratorios y servicios básicos.
Rodríguez Alvarado advirtió que muchas familias, incluso con hijos nacidos en Tamaulipas, enfrentan barreras para acceder al empleo formal por carecer de un estatus migratorio definido. Por ello, ambas instituciones acordaron avanzar en la elaboración de un convenio de colaboración que permita reforzar las capacidades institucionales y sociales en materia de refugio, protección humanitaria y derechos fundamentales.
El enfoque de esta alianza contempla también la participación de organizaciones civiles, religiosas y servidores públicos, quienes recibirán capacitación para atender a esta población con respeto, empatía y eficacia.
Por su parte, Méndez Márquez reconoció la labor de las autoridades tamaulipecas, señalando que el estado “se ha convertido en un ejemplo de coordinación interinstitucional y respuesta humanitaria ante una crisis que requiere acciones inmediatas y con enfoque de derechos humanos”.
Esta reunión marca un paso decisivo en la construcción de un modelo de atención más inclusivo, comprometido con las personas refugiadas que han elegido a Tamaulipas como su nuevo hogar.