Fraude en nombre del Infonavit: estafadores engañan a trabajadores con falsas promesas de retiro de dinero

0

pasar por asesores para quedarse con hasta el 40% de los fondos de los derechohabientes. Infonavit alerta sobre estos fraudes y recomienda usar solo sus canales oficiales.

Reynosa, Tamaulipas, 10 de febrero de 2025. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha emitido una alerta sobre un esquema de fraude en el que individuos, haciéndose pasar por asesores del organismo, engañan a derechohabientes con la promesa de retirar su dinero en efectivo. Según el Infonavit, los estafadores pueden llegar a quedarse con hasta el 40% de los fondos del trabajador.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director del instituto, estos delincuentes conocidos como “coyotes” colocan anuncios en las inmediaciones de las delegaciones del Infonavit con mensajes como: “Tu crédito Infonavit en efectivo para lo que requieras”. Cuando los trabajadores se comunican a los números proporcionados, los estafadores afirman ser asesores inmobiliarios o miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y les ofrecen ayuda para retirar su dinero, pero a cambio solicitan un porcentaje del monto disponible en la subcuenta de vivienda.

Romero Oropeza enfatizó que los fondos del Infonavit están destinados exclusivamente para la compra de vivienda o la pensión del trabajador, y que no existen mecanismos legales para retirar ese dinero en efectivo de manera anticipada. Además, advirtió que cualquier intento de acceder a estos fondos por vías no oficiales puede exponer a los trabajadores a fraudes y pérdidas económicas significativas.

El instituto recordó que los trámites relacionados con créditos o subcuentas deben realizarse únicamente a través de sus plataformas oficiales, ya sea en su portal web, centros de atención o mediante asesores certificados. Asimismo, instó a los trabajadores a denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes para evitar que más personas sean víctimas de estos delitos.

En el contexto de esta problemática, la reciente reforma a la Ley del Infonavit ha sido respaldada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), pues mantiene el esquema tripartito en la toma de decisiones del instituto, garantizando la participación de empresarios, gobierno y sindicatos en la gestión de los fondos de los trabajadores.

El Infonavit reiteró su compromiso con la protección de los derechohabientes y exhortó a la población a informarse correctamente sobre los procesos de crédito y retiro de fondos. En caso de dudas, los trabajadores pueden acudir directamente a las oficinas del instituto o consultar su página web oficial.

#Infonavit #FraudesInfonavit #CoyotesInfonavit #AlertaFraude #EstafasLaborales #AMPI #ConcanacoServytur #SeguridadFinanciera #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea