.- Ante temperaturas que superan los 43 grados, autoridades de Salud y Educación intensifican acciones de prevención en zonas vulnerables de Tamaulipas, incluyendo escuelas, casas hogar y campos deportivos, y activan app móvil para respuesta inmediata.
Por: Martín Juárez Torres
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 21 de mayo de 2025
En respuesta a la intensa ola de calor que afecta a Tamaulipas, el Gobierno del Estado ha activado un operativo especial de prevención y atención médica, ante el riesgo creciente de enfermedades relacionadas con las temperaturas extremas. En una reunión encabezada por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en coordinación con el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, se acordó reforzar las medidas de protección para la población escolar y otros sectores vulnerables.
Durante la sesión del Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, celebrada en la Secretaría de Salud, se presentó un balance de la temporada de calor 2025, que hasta la fecha ha dejado al menos 19 casos confirmados de padecimientos como deshidratación, insolación y golpes de calor. Estas cifras encienden las alarmas, especialmente en zonas escolares, casas hogar y espacios deportivos.
Entre las acciones más destacadas, se encuentra la reactivación de una aplicación móvil diseñada para atender emergencias derivadas del calor, que será implementada en escuelas públicas con el fin de facilitar una respuesta inmediata ante cualquier síntoma de afectación en niños, niñas y adolescentes. La herramienta permitirá a los docentes y personal educativo reportar casos en tiempo real y activar los protocolos de atención médica.
“Por indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya, debemos garantizar que ningún caso quede sin atención. Esta ola de calor representa una amenaza real para la salud pública, por lo que intensificamos la difusión de medidas preventivas y aseguramos una respuesta efectiva en cada plantel escolar y comunidad”, señaló el titular de Salud.
Asimismo, se instruyó que los entrenamientos deportivos se reprogramen a horarios menos calurosos —preferentemente en la mañana o al anochecer— y que se proporcionen áreas sombreadas, agua potable y bebidas con electrolitos a los atletas para evitar afectaciones físicas.
Por su parte, Oscar Joel Posada, representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), indicó que si bien podría presentarse un leve descenso de temperatura acompañado de viento y granizo, el estado aún se encuentra en el periodo de mayor exposición al calor. Las máximas han superado los 43 grados Celsius en los últimos días, lo que obliga a reforzar las estrategias de prevención en todo el estado.
En el caso de los adultos mayores en casas hogar, las autoridades recomendaron una vigilancia especial, hidratación constante y monitoreo de signos de alerta, además de contar con un plan de acción médica inmediata en caso de emergencia.
La ciudadanía puede consultar recomendaciones actualizadas a través de canales oficiales y redes sociales del Gobierno de Tamaulipas, así como en la app recientemente reactivada.
#Tamaulipas #GolpeDeCalor #PrevenciónSalud #CalorExtremo #EscuelasSeguras #MartinJuarezTorres #AgenciaTamNoticias #RespuestaEnLinea